16 de octubre de 2013

Alambre de espinos

 Miguel Álvarez

Hoy en la Escuela Infantil Almadrabillas, donde doy clases de ajedrez a algunos chicos, me encontré  a los alumnos de una compañera haciendo pintura de dedos, bueno...más bien con toda la mano, como me ha explicado mi amigo, el artista Nono Segura, se trata de pintura automática donde se pinta una muestra emocional.

Pintura automática
Autor: Almuno Escuela Infantil Almadrabillas

En este mar de colores que tengo frente a mí
puedo entrever, 
con los ojos cosidos el porvenir.

Buscar un bella flor y sentir como florece,
en mi interior, 
a golpes de color un ramo de espinos.

Alambre social:
madre,
padre,
educación,
qué dirán,
 ...

Espinos que sangran
al ente emocional,
espinos que depuran convencionalidad.

9 de octubre de 2013

El poder de la palabra

Miguel Álvarez

Desamor
Autor: Roser Busquets

Sintió el gélido abrazo de la palabra penetrando en su cuerpo
y lo que antes era cálido y de brillo
tornó frío,
cristalizado,
de color a tierra inerte.

Se desgarraron los ríos de este campo antes fértil,
anegándolo de hastíos,
sumiéndolo en la apatía
y viose
envuelto en el eco de la palabra.

¡No! No, no, no...

4 de octubre de 2013

A tierra húmeda, a candela y vino

Miguel Álvarez

Otoño
Se apacigua lentamente la luz
y se cubren los caminos, las sendas y los parques
de ese manto, aún vivo, expirando sus últimos suspiros.
Suspiros que abren las puertas al frio.

Se apagan los colores y enmudecen los sonidos,
se carga el aire de olores; a tierra húmeda, a candela y vino.
Es una tarde tranquila. 
Es la estancia de la tierra.
Es un contraste de luces.
Es la vuelta a la rutina.

Aún quedan días de brillos
para que repunte el amor
aún queda, entre las hojas del escritor,
esperanza e ilusión.

1 de octubre de 2013

Poesía de café (I)

Miguel Álvarez

Hoy me fuí a tomar café a una cafeteria de mi barrio, una cafetería tematizada del cine, una cafetería con su rincón para leer, su estantería de libros de intercambio o para leer allí, un sitio tranquilo, con buena música y suavita para poder leer, escribir y tener charlas trascendentales, La Butaca

Pues bien, entre sorbo y sorbo de un rico y amargo café, mientras ojeaba un poemario, El llanto apagado de Antonio Moya me dió por escribir en una servilleta, con un bolígrafo húmedo y sin capucha (como debe hacerse, como se hacía antes) un pequeño poema.

Aquí os lo dejo, espero que os guste:


La cama está habitada por moscas
y larbas muertas
bajo el suave tacto de esta sábana negra.

El chirriar,
el grito y el sollozo,
el quejío,
...
La banda sonora de la vida quedó presa.

Entre esas,
inmoviles 
sábanas negras.

28 de septiembre de 2013

Otoño en Haiku

Miguel Álvarez 

A continuación os dejo un par de Haiku sobre el Otoño a modo de entretenimiento, espero que os guste.

Ciruelos blancos
Autor: Ogata Kōrin

El ocre reina,
envuelto entre las lánguidas
brumas de ayer.

 
Paisaje
Autor:Sesshū Tōyō.

Y se respira
aroma a tierras húmedas 
en el ambiente.

26 de septiembre de 2013

Vivir era un uso obligado

Miguel Álvarez

El amor nace de un flechazo
Autor: Martín Romero

Vivir.
Hasta que nació el tú.
Hasta que murió el yo.

Vivir...
Vivir era sólo un uso obligado.

Vivir...

23 de septiembre de 2013

Mientras se graben en tu piel

Miguel Álvarez

Amada Libertad
Autor: Gadiel Portillo
Mientras se graben en tu piel estos versos
seré yo,
y no la tierra,
y no el destino,
y sólo yo
quien dicte tu camino.

Mi poesía es ardor,
sexo,
lujuria y pasión.
Mi poesía es libertad,
es tu destíno escrito en los pies
para que pises fuerte la realidad.