William Blake, retrato de Jhon Linnell |
Miguel Álvarez
William Blake fue un poeta, pintor y filósofo inglés nacido en Londres en 1757.
Desde pequeño tomó cursos de dibujo y grabado, explorando al mismo tiempo el campo literario con la lectura de grandes poetas y escritores de la época.
La marcada tendencia mística, producto de sus alucinaciones, quedó claramente expresada en su obra pictórica y poética, tal como se observa en su primera colección de poemas publicados en 1783 como "Poetical Sketches". Con la "Canción de inocencia" en 1789 y "Canciones de experiencia" en 1794, el poeta quiso reafirmar su creencia sobre la fuerza creativa de la imaginación humana frente a la razón.
Entre 1793 y 1818, escribió un conjunto de poemas breves y una obra satírica, "Una isla en la luna", referente a su niñez.
Falleció en medio de la pobreza en agosto de 1827.
Como ejemplo de su obra poetica os dejo uno de mis poemas preferidos de este autor. La poesía es algo complicada, personalmente no creo en la traducción de ningún arte, pero como comprendo que mucha gente necesita de saber que lee o escucha, os pongo el poema en su versión orginal (ingles) y dos versiones en español, una de una francesa (Márie Montand) y otra mia (Miguel Álvarez)
Eternity
He who binds to himself a joy
Does the winged life destroy;
But he who kisses the joy as it flies
Lives in eternity's sun rise.
Versión Original W.B
Eternidad
Quien a sí encadenare una alegría
malogrará la vida alada.
Pero quien la alegría besare en su aleteo
vive en el alba de la eternidad.
Versión de Màrie Montand
Quien a sí encadenare una alegría
malogrará la vida alada.
Pero quien la alegría besare en su aleteo
vive en el alba de la eternidad.
Versión de Màrie Montand
Enternidad
Quien ate su vida a una algría
condenará la alas de la vida;
mas quien la alegría besara en su aleteo
Vivirá en un eterno amanecer.
Versión de Miguel Álvarez
En lo refería a su obra visual, aquí teneis algunas de sus obras, bien marcadas, como hemos dicho anteriormente, por el misticismo, ocasionado según muchos por sus alucinaciones:
The Circle of the Lustful Ilustación de la Divina Comedia de Dante, Infierno V 1824-27 William Blake |
Europa sostenida por Africa y América William Blake |
Figura humana consumiendose en llamas. (recientemente recuperado) William Blake |
![]() | |||||||
Fertilización de Egypto William Blake |
![]() |
No tengo datos sobre esta obra concreta. William Blake |