Miguel Álvarez
![]() |
Rayma Suprani, Tejido social |
Coser gangrenada la carne,
aún viva,
bañada por torrentes de rios rojos
de dulzura y amargor.
Amargo mosáico es el alma,
¡Depedazada!
Por esa bestia que es la vida
en su busqueda de carne desmembrada que habitar.
Y pretendemos
con remiendos hilvanar
intelegible la consciencia social,
el concepto de la humanidad.
Depedazada o despedazada?
ResponderEliminarDespedazada, evidentemente
EliminarEl mundo de hoy también parte de nosotros mismos... Pero es un poema fuerte en su contexto. Espero que no terminemos comiéndonos los unos a los otros. Muy bueno, Miguel. Un abrazo y feliz fin de semana.
ResponderEliminarFeliz fin de semana para ti también Julie, y eso espero que no terminemos comiendonos uno a los otros... Un poema sobre el canibalismo...Interesante idea.
EliminarTodo depende de nosotros y del monstruo que hemos creado, la sociedad por si sola no es nada.
ResponderEliminarFeliz día
Un abrazo
Interesante punto de vista...¿Si la soledad por si sola no es nada...el hombre nace puro o impuro por naturaleza?
EliminarNos dejas un terrible retrato de la vida y sus consecuencias para el hombre y tal vez, en ciertas circunstancias, no sea tan exagerado tu mensaje.
ResponderEliminarPor otra parte, el fondo, siempre es culpa nuestra, de los mismos hombres que padecemos esa tortura vital y que es consecuencia de nuestros actos...el concepto de humanidad, el primero y más noble, creo que nunca existió.
Un abrazo, Miguel.
La verdad es que no hacemos nada, por ello, creo, tenemos exactamente lo que nos merecemos.
EliminarUn saludo Jerónimo.
Desde luego la vida en algunos ámbitos y personas es muy cruel, verla reflejada en tu poesía duele. Esperemos que despiertes conciencias y comencemos a cambiarla entre todos. Saludos.
ResponderEliminarMuchas gracias Teresa por comentar, espero que aunque dolorosa, te haya gustado la poesía.
EliminarEs muy fuerte, pero porque es de la vida misma y me sorprende todo lo que podemos soportar.
ResponderEliminarUn abrazo Miguel, buen fin de semana
Ame la verdad que la vida puede ser maravillosa, "planteemosló" así.
EliminarHay una parte de la vida difícil...no puede ignorarse,a nuestro alrededor,sin tener que ir al África podemos ver el sufrimiento en los pequeños,por ejemplo,lo veo desde mi óptica en mi trabajo con mis niños,a quienes les llamo mis ángeles,pero resulta mejor seguir en la zona de confort,que bien este tipo de escritos, con tu particular estílo,que sacudan un poco la conciencia,seguido seducida por la vanalidad de la sociedad...Todos podemos contribuir con nuestro grano de arena a embellecer el camino de esta a veces confundida humanidad.ME GUSTÓ,encantada como siempre que llego a tu Alacena,que no pare esa tu isnpiración :) Abrazos cariñosos,sin distancias...!!! :)
ResponderEliminarMaría, siempre me reconforta el leer tus comentarios, pero hoy, al leer sobre tus ángeles, sobre la zona de confort, hoy más que nunca estoy seguro que para hacer tu trabajo hay que estar hecho de otra pasta.
EliminarUn abrazo sin distancias amiga.
Y depende de nosotros. Doloroso y real
ResponderEliminarBesos
Gracias Gardenia por tu visita y comentario.
Eliminar