24 de julio de 2011

Remix

Hola a todos, en estos días la verdad es que ando bastante ocupado, estamos de obras en casa, haciendo toda la casa, ¡Las dos plantas! y viviendo en el cortijo, unido al hecho de estar ultra, híper, mega enamorado y queriendo pasar cada segundo al lado de mi chico me hacen estar ocupadillo y con la mente tan feliz que me cuesta hasta escribir cosas que no parezcan ñoñerías.

Esto no quiere decir que no haga cosas, ni que haya dejado de pensar, es solo que me cuesta algo más el ponerme a escribir, pero bueno, he estado de playeo, en la piscina, de cervezas y hasta de marcha, aquí os dejo algunas fotos. 

Menudas palizas me dan al parchís, Dios, ¿Tendré que retirarme?











Mi chico y yo, mi Gollito, simplemente sin palabras, ¿Comprendeis ahora porque ando enamorado?      ¿Habéis visto algo más precioso? 

Bueno, esta es la zona de playa donde estuvimos ayer, pertenece al parque natural Cabo de Gata-Nijar.

Esto es atención personal al cliente, ¿Dónde vais a tomar un helado y la dueña te lo da cucharita a cucharita?

Bueno...esta fue una noche completa, primero cervezas y luego una copita en Mae West con mis salseros de Almeribaila.

Que contar.... simplemente sin palabras.

14 de julio de 2011

Un día más

Hace algún tiempo escribí sobre las pequeñas cosas y ayer viví algo de ello, un día de playa con uno de mis mejores amigos y mi chico, y la verdad como no hay palabras, os dejo vídeo e imágenes, las fotos son del móvil de Víctor, el cutre vídeo es mio, perdonad por algo así como un minuto extraño de vídeo, se me olvidó apagar la cámara xD.


Ahora os dejo un par de fotos de la cala en la que estuvimos,  un saludo.






12 de julio de 2011

El día de las "estrofas"

En estos días estoy viviendo mucho, mucho y rápido, por ello mi tiempo no para hacer cosas, no para tener ideas ni pensamientos, sino el tiempo para contarlos disminuye. Por ello hoy voy a actualizar poniendo simples estrofas, estrofas o pequeñas composiciones, que de cierta manera, muestran mi actual estado de ánimos y lo que ha vivido mi ser en estos 20 intensos días.


¿Cómo he de sentirme ahora?
Ahora, que compartes tus labios con otro ser.
Ahora, que sin miedo os rozáis piel con piel.

¿Cómo he de sentirme ahora?
Ahora que tus sabanas huelen a él.
Ahora, que mi miedo crece y no te puedo ver.

¿Cómo he de sentirme ahora?
Ahora que aspiro con fervor rosas de un día,
ahora, ahora, ahora... 

Bueno esta pequeña composición o como me gusta llamarlas con mi amigo Ángel Simón "merdipoemas" relata un poco mis preocupaciones al principio de mi relación.


¿Qué es el amor?
Un gesto
un roce 
una mirada
la pasión

¿Qué es el amor?
Una sospecha
una escusa
una mentira
el terror

¿Qué es el amor?
Un momento
un lugar
una frase
el comenzar

¿Que es el amor?
Haberte encontrado
verte marchar
mantenerte a mi lado
comenzar a soñar.

Qué decir de este... creo que todo está bastante claro en él, ¿No?

Que pequeño se ve el mundo desde aquí.
Aún recuerdo el primer día...
esos momentos de hastíos y esperas,
esos eternos segundos, donde la duda reinaba.
Ese fijo deambular, preso, preso en una cárcel de cristal 
donde rugen en silencio, el miedo, la ira y el amor
donde el tras luz de las ideas, hace mi ser brillar

Que pequeño se ve el mundo desde aquí.

Bueno, espero pronto tener mas tiempo, aclarar mis horarios, empezar con los torneos de ajedrez, subir alguna foto, poner algun vídeo, subir alguna canción... en fin hacer más cosas por el blog. 
Por cierto, quiero cambiar el aspecto del blog un poco, me han comentado que el contenido gusta, GRACIAS, pero que el aspecto es poco llamativo, por ello deciros que acepto cualquier sugerencia GRACIAS.

5 de julio de 2011

Prepotencia, soberbia y engreído.

Menudas tres palabras chic@s. ¿Sabemos realmente su significado? ¿Son calificativos o peyorativos? 

  • Prepotencia: Que alardea o abusa de su superioridad o poder.
  • Soberbia: Altivez y apetito de ser preferido a otros.
  • Engreído: Dicho de la persona demasiado convencida de su valer.
A menudo escuchamos, e incluso utilizamos, estas palabras con el fin de describir negativamente cualidades de una persona de nuestro entorno, y yo me pregunto: ¿Acaso no pueden ser estas cualidades o condiciones algo positivo? ¿Tiene necesariamente que ser malo el ser prepotente o engreído? ¿Es malo ser mas quiero que el resto de la gente?.


Comenzando, como no debe ser de otra forma, por el principio, yo realmente creo que hay gente mejor que otra gente, hay personas, con unas cualidades profesionales y personales dignas de engrandecer y de ser engrandecidas, ¿No lo creéis igual? ¿Pensaís realmente que todo el mundo es igual y que todos tenemos la misma valía?  Desde mi punto de vista REALMENTE NO. Ahora bien, ¿Qué es lo realmente malo, qué haya personas mejores que otras, o que estas lo sepan y tengan el valor de reconocerlo? ¿Criticamos que la gente diga no, es que yo valgo más que el, PREPOTENCIA, o envidiamos que sea real esta afirmación y la valentía de decirlo?
Yo en mi vida, al igual que todos vosotros, conozco mucha gente, y he usado muchas veces la expresión: " no es que donde se pone .... no se ponen los demás" Ello es reconocer que esas personas son, para mi, superiores al resto y siendo así ¿Qué de malo tiene que estas personas lo digan de si mismas? Es más, os voy a dar hasta nombre, para mi, donde se ponen Ana Matnadze, Patricia Claros, Marina Vidal, Juan Valdívia no se ponen los demás ¿Vosotros no tenéis personas a las que eleváis por encima de la media?

Soberbia, querer ser preferido a otros, ¿Dónde está el problema? Si partimos de la base de la existencia de personas que nos marcan más que otras, que tienen para nosotros más valor que otras, que se han ganado a pulso, día a día con sus acciones para con nosotros el estar en nuestra mente y en nuestros corazones, que se han ganado le ser consider@s especiales ¿Por qué criticar que quieran ese reconocimiento? ¿Por qué negar algo que se han ganado día a día? ¿Tenemos que premiar la mediocridad? ¿Acaso es malo reconocer los méritos de las personas? No señores para mi no, si tú me has demostrado que vales, que eres de lo bueno lo mejor, yo lo gritaré sin miedo a los 4 vientos, y a quién no le guste que reviente, a pero se me olvidaba, si una persona lo dice de tu, no es soberbia, es que te tiene cariño o amistad... Joder, si lo dicen lo demás ¿Dónde esta el problema en decirlo uno mismo?

Y ya mi preferida, el ser engreído. En el mundo hay de todo gente con más capacidad intelectual, gente con menos, altos, gordos, flacos, bajos, rubios, morenos, pelirrojos, hay absolutamente casi todo lo imaginable y ello implica que haya gente mejor que otra gente. ¿Qué es ser mejor? Ser mejor es ser más conveniente, preferible a otras personas, es la gente con unas cualidades morales y naturales dignas...¿ Creéis qué es imposible encontrar gente con unas cualidades morales mejores que otras personas? ¿Creéis qué no hay gente mejor que otra gente? Imaginaros una sociedad finita, 100 personas, ganaderos, agricultores, pescaderos, profesores y un solo medico y un solo albañil, hay que matar a uno, o solo se puede salvar uno de estos dos últimos, sin albañil no habría casas, sin medico antes o después, con las enfermedades, morirían el resto de los ciudadanos, ¿A quién salvaríais? Si de una vida depende un bien mayor, esta claro que es vida es mejor, más importante, que otras, ¿Dónde está el problema de decirlo?

¿Qué opináis al respecto?

1 de julio de 2011

Sois principio y fin

Hace ya algún tiempo escribí para mi "harmanito" y su pareja, hoy en día un buen amigo, este "merdipoema" sobre lo que trasmitían sentir el uno al otro cuando estaban juntos, hoy, por causalidad de la vida, lo encontré. YO QUIERO ALGO ASÍ.

Sois principio y fin de un sin vivir,
el anhelo mismo de la vida,
el furor, en el resplandor del rayo,
el místico destello de un alumbramiento.

Sois, sois la suma de dos caminos,
el encuentro de dos almas
la unión de dos destinos.
Cruce inexorable de dos soledades
ambos, dispersos y unidos por el afán del ser,
buscáis lo que tenéis,
cultiváis lo que emanáis.

Sois, sois un destino afrontado
un camino recorrido
una mirada constante a un punto latido.
Presos, implicados en un cambio constante
reclusos felices de un sueño cautivo
luchando inmersos por vivir su destino,
ambos, internos, dormidos...

Sois el comienzo del uno,
sois el fin del otro,
el miedo, la angustia, el temor, el volver
la alegría, el ímpetu, la pasión, el crecer
Sois, ¡Sois felices!

28 de junio de 2011

De las relaciones afectivas II

Antes de nada, pedir perdón por haber tardado tanto en escribir, no me encontraba con ganas y mi vida en estos días a sido vivida muy intensamente como para ponerme a escribir.

Dicho esto os diré que mucho he hablado estos días de las relaciones de pareja, es más, el anterior post iba sobre el mismo tema, http://laalacenademiguel.blogspot.com/2011/06/de-las-relaciones-afectivas.html este, no es más, que una consecución de aquel.

¿Le tirarías los trastos a un amig@ vuestr@? ¿Debe tu pareja ser tu amig@? ¿Tienen más futuro las parejas que lo son? ¿Se puede querer a dos personas al mismo tiempo? ¿Que se hace entonces? Estas son las preguntas de este post, espero que os animéis a responderlas, aquí os dejo yo mis respuestas:
  • Jamas tiraría los trastos a un amigo, porque de no salir bien la relación la amistad se resentiría y creo mucho y valoro aún más una buena amistad.
  • Creo que tu pareja debe ser un gran orador y aún mejor como escucha, pero hay cosas en las cuales, aún a pesar de saberlas no puede aconsejar y debe ser un amigo quien lo haga, por ello no creo que tu pareja deba ser tu amigo, exceso de trabajo, tu pareja debe simplemente ser, TU PUNTO DE APOYO.
  • No creo para nada que una pareja que sean amigos dure más que una que no lo sea. La posibilidades de éxito creo son las mismas seas amigo o no, pues si tu pareja te quiere, se preocupara por ti día a día y terminará con el tiempo, siendo tu amigo.
  • Esta es una gran pregunta, según mi punto de vista, creo que si se pueden querer a dos personas a la vez, creo que al igual que te gusta el tomate y el pimiento a la vez y son cosas y sabores distintos también te pueden gustar dos personas completamente distintas,pero en este caso, el factor educacional hace estragos, por educación es impensable este hecho. Quizás debiéramos fijarnos más en la educación de nuestros hijos. ¿No creéis? 


Ahora os toca, ¿Qué pensáis del tema?

22 de junio de 2011

De las relaciones afectivas

¿Por qué? Simple y directo, ¿Por qué es tan difícil que una relación funcione? ¿Son las relaciones difíciles o somos nosotros quienes las complicamos? 

En mi vida he tenido muchas relaciones, he querido a muchas gente y he tenido la suerte de ser querido igualmente, he sufrido en mis carnes, desde cuernos hasta escusas tales como: "No eres tu, soy yo, me quieres más de lo que yo te quiero a ti y no me parece justo" o la de "Me has tratado mejor que nadie, pero lo que tu necesitas no te lo puedo dar" ¿Que de malo tiene para ti que yo te quiera más? ¿Sabré yo mejor que tu lo quier necesito? Si estoy contigo será porque me lo estas dando... Como estas podría citar alguna que otra mas sin mencionar las que yo he dado a lo largo de mi vida.

¿En que se basan las relaciones? Si hacemos esta pregunta casi todo el mundo dirá que es la confianza, que sin confianza no puede haber una relación, ¿Cómo puede la gente pensar así y luego mantener relaciones con celos? ¿Dónde radica la clave del existo? Este si que es el dilema, si preguntásemos a 100 personas podríamos encontrarnos con 100 respuestas distintas, yo os diré las que creo son para mi las dos claves del existo, espero leer las vuestras:

  1. Valorarse, valorarse uno mismo, saber lo que vale, y no conformarse con menos.
  2. Arriesgarse, arriesgarse a luchar por ser feliz y no vivir con lo que tiene simplemente porque ya lo tiene.