6 de diciembre de 2013

Escritura en imágenes

Miguel Álvarez

Hoy os traigo un post más visual, durante un viaje con la familia a una expo de la Alpujara granadina (Ugijar), hemos pasado a ver una exposición con útiles, vajillas y armaduras del S.XIX de la cultura islámica marroquí.

Aquí podéis ver unas imágenes de utensílios de escritura y un par de ejemplos, muy bien conservados de escritura de la época.

Útil de escritura del S.XIX
Marruecos, exposición en Ugijar.
Tabla de aprendíz de escritura S.XIX
Exposición Ugijar
Contrato matrimonial,
Marruecos, S.XIX
Exposición Ugijar

3 de diciembre de 2013

Edulcoré la noche con besos de otras bocas

Miguel Álvarez

Mural "El beso"
Autor: Mono González
Edulcoré la noche
con besos de otras bocas
pero a cada paso, con cada roce,
a cada sombra que dejaban fugaces
las visitas a tu recuerdo
se enquistaba en mi la apatía
y caí cautivo,
preso en soledad
entre un bullicio clandestino
de noches que no sucedieron.

19 de noviembre de 2013

Un tarde, un té

Miguel Álvarez


Obra: Cuerpo y Alma
Autor: Diana Francia Gómez Ordóñez

Envueltos entre aromas especiados
sorbo a sorbo desnudábamos el alma.
A cada susurro de tus labios,
a cada palabra,
a cualquier amago de mirada
hilvanaba
callada la vida
tu sombra y la mia.

Por un instante detuve el mundo
al "tempo" de un silencio
y mirandote creé 
a tu lado el Universo.

¡Ains profe!

13 de noviembre de 2013

Siento ¿Qué siento?

Miguel Álvarez

No sabría muy bien decir que me pasa, no podría afirmar que me gustas, pues no te conozco más allá de un hola y un adios, sólo se que te miro y me gusta lo que veo, lo que siento, lo que imagino... Y aunque pienso que te pueda molestar ¡Lo siento! No puedo dejarte de mirar.

Obra: Ojos rojos
Autor: Roland Janlafit

Siento la necesidad de abrazarte,
de mirarte fijamente,
de buscar
por la puerta de tus ojos el camino a tu verdad.

2 de noviembre de 2013

Injerto

Miguel Álvarez

Hace unos meses hablaba por facebook con Daniel Ortega, un artísta, y hablabamos, con puntos de vista distintos, sobre la creación de cualquier tipo de obra artística.

Yo decía que quizás había que crear el arte pensando en que debe ser comercial, en el público a quien va dirigido y crearlo en base a esto, él, por su parte decía todo lo contrario, que debes crear aquello que te inspira, lo que te llama, lo que te guste con independencia de lo que pueda parecer a los demás...

Bueno, aquí os dejo esto

wounded-pussy

Injertó a su pene un coño muerto
y absorbió su esencia,
y nacieron almas muertas.

Se suicidó.

31 de octubre de 2013

Divagaciones sobre Vomit

Miguel Álvarez
 
Fuí a la presentación de Vomit, una antología poética de jóvenes poetas americanos seleccionados por Luna Miguel y publicados en la editorial El Gaviero y me gustaría hacer como que os hablo de ello.
Miguel Álvarez (yo)
Ana Santos (Ana Gaviera)
Luna Miguel
El libro en sí, ese conjunto de hojas pegadas, es una buena obra, cuidada, creada, con los detalles mimados, de esos libros que gustan a los amantes de los buenos libros:
  • Una buena caligrafía, muy acorde con un estilo de publicaciones americanas.
  • Un índice claro, de autores y traductores. 
  • Una reseña gráfica, clara y vistosa, en portada, de los escritores que podemos encontrar dentro del libro.
  • Una separación de lo más poética entre cada uno de los autores, la repetición autor a autor de cada una de las letras del título; VOMIT.
  • Un papel ahuesado, ¡Muerte a las hojas blancas!
  • ...
Ahora bien, hablemos del libro... 
Como os he dicho al principio se trata, según la antóloga, de una colección de poetas jovenes ¿Pero es realmente poesía lo que hay en su interior? (a mi personalmente me parece un compendio de arte moderno y filosofía donde se pueden encontrar desviaciones poéticas)

Creo que hoy día ya quedó claro para todos, al menos los que leemos poesía o intentamos escribirla, que atrás quedaron los estilos clásicos de Calderón, Bequer, Neruda, Victor Hugo... Que hoy lo clásico es la poesía basada en conceptos, en palabras ricas en fuerza, libres de rima y métrica, es poesías encargadas de trasmitir y hacer sentir más allá de la musicalidad y la rima. Y desde ya os digo que Vomit no es poesía clásica de ayer ni de hoy.

Ahora bien; ¿Qué hay en Vomit, que sabiendo esto me pregunto si es poesía?

En própias palabras de Luna Miguel: "Y abriréis el libro, y psaréis las páginas, y os sorprenderá, lo sé: porque aquí no hay poesía. Ni belleza. Ni cursilería. Porque aquí el verso no está construido para complacernos. NO hay piedad. No hay benevolencia... Lo que hay es vida. Demasiada vida." 

En mis própias palabras: "Abrirás el libro, no podrás remediar chafardear su interior como una buena cotilla se adentra en los entresijos de todo un mundo, y verás pensamientos, ideas filosóficas, autores nuevos sobre los que no podrás remediar buscar más, en fin, un entresijo de fuerzas (como bien dice el título vomitadas) sin más pensamiento ni fin que hacer público lo que pasó, en ese momento por la cabeza de alguien, y para colmo, escritas... Escritas... Joder no puedo decir ni como están escritas, pero os aseguro que gusta, quizás no en la primera lectura, pero si en la segunda y en la tercera..."

Aquí dejo uno de los escritos (no termina salirme llamarlo poema, aún sabiendo que lo es) que más me ha gustado del libro, eso si, estoy convencido que cuando vuelva a leerlo, dentro de un par de meses, mi vida será otra y por ende, mi poema favorito también:

Noah Cicero
Necesito medicación

Quiero mudarme al bosque
y criar vacas y pollos
pero en cambio me iré
al McDonald's
y me compraré una hamburgesa de pollo
y una hamburgesa de queso,
y las pondré en un bol,
y las aplastaré hasta que se mezclen
y luego me las comeré.

Autor: Noah Cicero Traductor: Sergio Espinosa

29 de octubre de 2013

Alcanza el tiempo su ocaso

Miguel Álvarez

Don Quijote emprende su viaje
Autor: Gustave Doré & H. Pisan

Alcanza el tiempo su ocaso
y torna en negro mi mundo
escoltada,
simplemente por la luz de un cirio
se arranca mi alma tras un quejío.
Se lanza,
se arroja,
se abalanza sobre el camino
prendiendo la sombra de los recuerdos
en este mundo de nublos,
de veletas bailarinas.

Me siento,
solo,
en esta cama vacía,
en esta alcoba,
a esta hora
y tomo
por bandera la vida,
mi vida
y hoy,
hoy decido vivirla.